top of page

NIETZSCHE – Video educativo

CAPÍTULO 1
El hombre y la obra

  • 1.1 Introducción a la vida y obra de Friedrich Nietzsche. Características particulares del modo de presentación de sus ideas

  • 1.2 La enfermedad mental de Nietzsche

  • 1.3 La importancia de la salud en la obra nitzscheana

  • 1.4 El propósito que lo guiaba

  • 1.5 Nacimiento y primeros años

  • 1.6 El germen de su pensamiento. La importancia de la música. La Universidad

  • 1.7 La influencia de Schopenhauer

  • 1.8 La vida como sufrimiento y el rol del arte.

  • 1.9 Los problemas en Liepzig y el conocimiento de Richard Wagner

  • 1.10 La idea primigenia del El Origen de la Tragedia Griega y su intución acerca de su pensamiento adelantado dos siglos a su época.

  • 1.11 La relación amor – odio con los Wagner y el particular vínculo con el Origen de la Tragedia Griega

  • 1.12 El paralelismo entre la civilizacion griega y la alemana como causa de la escritura del Origen de la Tragedia Griega

  • 1.12  1873-1876 Meditaciones atemporales . Alejamiento de los Wagner 

  • 1.13 A Humano demasiado humano : el comienzo de los aforismos y las afirmaciones explosivas.

  • 1.13 B El por qué del modo de vida de Nietzsche

  • 1.14. Las ideas de Nietzsche y Ecce Homo

  • 1.15  Su estilo aforísstico y la Genealogía de la Moral 

  • 1.16 La relación de Lou Salome y  Nietzsche 

  • 1.17 Los últimos días de Nietzsche 

nietzche.jpg

CAPÍTULO 2
Lo apolíneo y lo dionisíaco 

2.1 Rausch: el descontrol, la deshinibición : la experiencia de una realidad caótica vs. nuestro sentido estructurado de la concienica individual.

2.2 El Origen de la Tragedia Griega:occidente decadente vs la cultura y el arte griego como ápice de la civilización occidental

2.3 Nietzsche distanciandose de su propia obra y criticándola como pesada y mal escrita.

2.4 La influencia de A. Schopenhauer: la vida es sufrimiento

2.5 Los mecanismos de ilusión que desarrollamos para defendernos del dolor.

2.6 La experiencia estética griega : un espectáculo para los dioses.

2.7 El mecanismo imitación de los adoradores de Baco: intoxicación, música salvaje rituales de locura. 

2.8 Los griegos  se salvan del sufrimiento y del nihilsmo al inventar la tragedia 

2.9 A través de la trgedia los griegos huyen del caos dionisíaco.

2.10 La “pura verdad” : el arte más alto

2.11 La racionalidad : fuente que priva del instinto prerracional y dionsíaco, germen de toda creatividad. 

2.12 El fenómeno estético como justificación de la existencia. 

2.13 La psiquis humana está compuesta por tendencias contrarias que compiten entre sí

2.14 La profunda influencia de la distinción entre lo apolíneo y lo dionisíaco en la psiquis humana.

dioniso.jpg
bottom of page