
PROGRAMA ELEUTHERIA ESCUELA
FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
OTOÑO 2022
RAZON VS. EMOCION
OPOSICION O COMPLEMENTO?

Enero
Etica a Nicómaco
-
Antecedentes y ubicación dentro del Corpus aristotélico
-
La filosofía práctica y la investigación ética
-
El bien último: la felicidad
-
Las virtudes éticas y las dianoéticas
-
La estructura del acto moral
-
La continencia y la incontinencia
-
El placer y la dicha
-
La amistad
Bibliografía
-
Apunte de cátedra correspondiente, en base a la traducción, notas y comentarios del Dr. Eduardo Sinnot, profesor de Estudios y Filologia Griega de la universidad de Münster
-
ETICA A NICOMACO (Se envia por PDF . Aconsejable en versión papel Ed. Colihue
Enero-Febrero
Retórica

1.Antecedentes platónicos y crítica aristotélica
2.La palabra como mímesis y como símbolo
3. El desplazamiento en el discurso retórico desde la
racionalidad hacia la emocionalidad.
4. La disposición del orador, el ethos, frente al pathos
del auditorio.
5. Análisis aristotélico de algunas pasiones: la ira, el
temor , la envidia, la compasión
Bibliografía
-
Apunte de cátedra correspondiente fundamentado en las notas y comentarios del Prof. Quintín Racionero,filósofo y filólogo clásico español, profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente catedrático de Filosofía de la UNED.
-
Retórica
-
Las emociones y las pasiones en Aristóteles: conceptualización e interpretación - Luis Fernando Garcés Giraldo Revista ESPACIOS

Febrero
Los estados de ánimo fundamentales de la existencia : angustia y aburrimiento
Heidegger
1. La filosofía como ciencia originaria de la vida
2. La Experiencia Fundamental (Grunderfahrung) búsqueda de una legitimación científica de la filosofía.
3. Desde el pathos aristotélico hasta los estados de ánimo en Heidegger.
4.La disposción afectiva : los estados de ánimo fundamentales de la existencia : angustia y aburrimiento.
5. Ser y Tiempo: la angustia y su llegada a nuestra más pura autenticidad.
6. Los Conceptos Fundamentales de la Filosofía : el aburrimiento, la pérdida de significación del mundo y el llamado a elegir lo más propio de nuestro ser.
7. Conclusiones
Bibliografía
-
Apunte de cátedra correspondiente fundamentado en los textos troncales heideggerianos.
-
Ser y Tiempo (Heidegger 1927)
-
Conceptos Fundamentales de la Metafísica (Heidegger 1929)
-
Filosofar desde el Temple de ánimo (Pablo Redondo Sánchez 2005
-
Angustia y aburrimiento : dos temples de ánimo privilegiados en la disposición afectiva del Dasein (Elsa Vivacqua Bruchmann Tesis de Licenciatura )